miércoles, 17 de septiembre de 2014

LA BICICLETA

EL USO DE LA BICICLETA


35 millones de europeos utilizan la bicicleta como medio de transporte principal

La bicicleta es el medio principal de transporte de más de 35 millones de europeos, según una encuesta de la Unión Europea de los 27 países que conforman el bloque comercial.
El coche es, como era de esperar, la forma más popular de transporte, el 53% utiliza este medio de transporte. Los 35 millones de europeos que utilizan la bicicleta representan el 7% de la población total de esos 27 países.

Ciclismo en primer plano

Un tercio de los encuestados en Bulgaria, Eslovaquia, Letonia, Rumanía y como era de esperar Holanda1 (32%-34%) dijeron para sus desplazamientos diarios son a pie o bicicleta. En Holanda, los entrevistados que utilizan una bicicleta como su principal medio de transporte son mucho más numerosos de los que dijeron a pie (31% "bicicleta" frente al 3% "a pie"). En los otros cuatro países, la mayoría de los encuestados dijeron, por lo general,  a pie (por ejemplo, Letonia: el 25% "a pie" frente al 8% "bicicleta").
El ciclismo también supone una gran parte del transporte individual no motorizado en Hungría, Suecia, Dinamarca, Bélgica y Alemania. La proporción de Hungría fue de 19% en bicicleta frente a un 12% a pie, Suecia 17% en bicicleta frente al 11% a pie, Dinamarca 19% frente al 4%, Alemania 13% frente al 7% y Bélgica 13% frente al 5% a pie.
La media de la Unión Europea en su conjunto fue del 7% en bicicleta frente al 13% a pie.

El automóvil privado frente al transporte público

La encuesta de la Unión Europea examinó diversas cuestiones sobre la política de transportes y pidió a ciudadanos de la UE su opinión sobre por qué los usuarios de automóviles no utilizan el transporte público y pidió ideas que pudieran alentar a los usuarios de automóviles a reducir el uso de su coche.
Una gran mayoría (71%) de los usuarios de coche pensaban que el transporte público no era tan cómodo como un automóvil, una proporción similar (72%) dijo que la falta de conexiones era un problema, alrededor de dos tercios (64%) mencionó una baja frecuencia de los servicios y el 54% dijo no utilizar el transporte público, por no ser fiable.
La mitad (49%) de los usuarios de automóviles dijo el transporte público era demasiado caro y una proporción similar (49%) hizo hincapié en la falta de información acerca de los horarios. Los problemas de seguridad se plantearon como una razón importante para no utilizar el transporte público en un 40% de los usuarios de automóviles.

Muestreo de la encuesta

La encuesta se obtuvo a partir de entrevistas sobre todo a través de telefonía fija, con muestras representativas de los ciudadanos de laUE (15 años y más) que viven en los 27 Estados miembros. El tamaño de la muestra objetivo en la mayoría de los países fue de 1.000 entrevistas,menos en Chipre, Luxemburgo y Malta, donde tamaño de la muestra fue de 500 entrevistas. En total, 25.570 entrevistas fueron realizadas por la red de Gallup de las organizaciones de trabajo de campo desde 15 octubre hasta 19 octubre 2010.

LAS DIEZ MEJORES CIUDADES PARA PEDALEAR

  • Copenhague (Dinamarca) 
  • Ámsterdam (Holanda) 
  • Berlín (Alemania) 
  • Curitiba (Brasil)
  • Trondheim (Noruega)
  • Portland (Estados Unidos)
  • Barcelona (España)
  • Bogotá (Colombia)
  • Beijing (China)
  • Basilea (Suiza)


No hay comentarios:

Publicar un comentario