miércoles, 11 de marzo de 2015

lagos y lagunas de españa


Principales lagos y lagunas de la provincia

Valencia es una provincia ligada al agua en todos los sentidos. El Mediterráneo baña el este de la provincia, donde podemos disfrutar de las playas; en el interior podemos hacer rutas del agua siguiendo el curso de los ríos Xúquer o Cabriel, pescar, hacer barranquismo… Un sinfín de actividades que se pueden complementar con una visita a los principales lagos y lagunas de Valencia.

L’Albufera

Si hay un lago que destaca por encima de todos, esta es l’Albufera de valencia, una impresionante laguna situada tan solo 10 kilómetros al sur del Cap i casal. L’Albufera es el lago de agua dulce más grande de toda la Península Ibérica. El agua procedente de las acequias y barrancos llega al lago, que se ha convertido en un lugar ideal para el desarrollo de actividades agrarias, turísticas o industriales.
Uno de los aspectos clave para la creación y el mantenimiento del ecosistema de l’Albufera son los arrozales que hay a sus alrededores. A la vegetación se le suman los animales invertebrados que sirven de alimento a otros como las aves. En este Parque Natural podemos disfrutar de sus bellos amaneceres y atardeceres, pasear en barca por el lago o degustar los típicos arroces valencianos.

El Lago de Anna

Menos conocido, y no por ello menos interesante, es el Lago de Anna, también conocido como Albufera de Anna, ideal para pasar un día en familia en esta localidad de La Canal de Navarrés. El agua llega a este lago procedente de unos manantiales que se conocen como ‘ojales‘; y si prestamos atención descubriremos que algunos de estos ojales brotan desde el fondo del lago, un espectáculo natural que nos dejará boquiabiertos.
Además de la flora y fauna, podemos disfrutar de la piscina natural que forma la espectacular cascada de agua que baja de la montaña hacia la Albufera de Anna. Podemos bañarnos y relajarnos en sus aguas frescas y transparentes. En los días más calurosos, la vegetación nos protegerá en la zona de picnic; y los amantes de la pesca pueden probar suerte los días no festivos de lunes a viernes.

Los Marjales

El marjal es otro elemento típico del paisaje valenciano, especialmente en la costa. Se trata de extensiones de tierra donde se cultiva arroz, unas zonas húmedas cercanas al mar que se convierten en un paisaje pantanoso y cubierto de vegetación. Tienen un importante valor medioambiental, y a su flora y fauna hay que sumas las aves migratorias que cada primavera crían allí. Las más conocidas son las de Pego-Oliva o la de Gandia, ambas en La Safor.

1. Laguna Rosa (Torrevieja)
Como el propio nombre indica, esta laguna ubicada en la localidad valenciana de Torrevieja, ofrece un color rosa que en pocos lugares del mundo se podrá encontrar algo parecido. Este hecho se produce como consecuencia de una proteína llamada ‘bacteriorrodoosina‘, que se encuentran en las membranas de unas halobacterias localizadas en ese lugar, y que cuya proteína se activa con la luz solar. Por ese motivo, es en el verano donde se puede contemplar esta laguna con colores que pasan del rosa al malva, grosella, e inclusive, fucsia.

2.  Laguna en el cauce del Río Tinto (Huelva)

Esta laguna se encuentra en la provincia de Huelva, y ha sido un lugar importante tanto el río como las lagunas gracias a ser un área rica en cobre que ha sido explotada desde hace más 5.000 años. Ya desde la antigüedad ha sido un factor destacado su color rojizo, y según los expertos se debe a unos microorganismos extremófilos que producen una sustancia de color rojo-naranja que es lo que proporciona esa tonalidad a las aguas. El caso es tan curioso que científicos de todo el mundo han viajado hasta el lugar para investigarlo.

3.  Lago Sanabria (Zamora)

Este hermoso lugar natural de Zamora es el lago de origen glaciar más grande de toda la Península Ibérica, y se encuentra dentro del Parque Natural del Lago de Sanabria. Sus verdes y extensas montañas, junto con accidentes geográficos como llanuras o laderas, todas ellas recubiertas de un verde natural y frondoso, permiten que el espacio que rodea al lago conforme un paisaje idílico e incomparable. El lago de Sanabria tiene playas de arena para el baño de los visitantes, además de zonas de camping, y se pueden hacer actividades como vela, buceo o windsurf.

4.  Lagos de Covadonga (Asturias)

Los lagos de Covadonga están conformados por dos lagos, Enol y Ercina, y al igual que las cuevas con el mismo nombre, se encuentran en la zona montañosa de los Picos de Europa. Imagínate dos lagos de origen glaciar situados en lo alto de los montes, y cuyas vistas de todo el lugar es únicamente grandes llanuras y montañas rodeando el lugar y expandiéndose a lo largo del gran sistema montañoso de Asturias. Poder pasear y ver al aire libre una fauna como vacas, ovejas, caballos, etc., es toda una experiencia irrepetible y difícil de superar.


5.  Laguna Negra (Soria)

Esta laguna de origen glaciar se sitúa en la sierra de los Picos de Urbión, Soria, y formar parte del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión. De este espléndido lugar destaca su fauna, en la que hay una gran variedad de especies animales (reptiles, anfibios, mamíferos y aves), y una flora donde resaltan los diferentes tipos de pinos y hayas. El lugar es tan visitado que en verano es muy complicado acceder en coche y se recomienda subir en autobuses especiales.

6. Lagunas de Ruidera (Ciudad Real y Albacete)

Las Lagunas de Ruidera son posiblemente las lagunas más famosas y visitadas de España debido a su elevado número de lagunas (15 en total) que se distribuyen longitudinalmente a lo largo del valle del río Pinilla, y que tienen la peculiaridad de estar separadas pero conectadas entre sí por barreras de formación tobácea, lo que originacascadas y arroyos que consiguen enlazar cada laguna superior con la siguiente inferior. Todas ellas conforman un lugar muy bonito y hermoso, que unido a que algunas de las lagunas permite poder bañarse o lanzarse desde precipicios, genera una gran cantidad de turismo en época de verano.

7. Laguna de Gallocanta (Aragón)

Esta laguna se encuentra dentro de la Reserva Natural de la Laguna Gallocanta, y debido a sus dimensiones, mide 7 Km. de longitud y tiene una anchura de 2 Km., es la mayor laguna natural de toda la Península Ibérica, y junto con la laguna de Fuentepiedra (Málaga), son las dos mayores lagunas saladas de Europa. Esto se produce porque no tiene salida al mar y sus aguas proceden de torrentes subterráneos, lo que origina una salinidad mucho mayor que la del agua de mar.

8. Lago San Mauricio (Lleida)

Situado en el Parque Natural de Aigüestortes, el Lago de San Mauricio se localiza a 1.910 m. de altitud, sobre el fondo de un circo de origen glaciar, y tiene unas dimensiones de 1.100 m. de largo y unos 200 m. de ancho. El parque es visitado anualmente por miles de personas de España y el extranjero debido a las rutas de interior que hay elaboradas para hacer senderismo, los observatorios para poder contemplar la fauna o las cafeterías del lugar, que favorecen a disfrutar de un precioso día con la naturaleza.

9. Lago de Carucedo (León)


El lago de Caruceso se encuentra en una de las regiones más bonitas de Castillas y León, el Bierzo. En este lugar se localizan Las Médulas, un entorno natural paisajístico que contiene una antigua explotación minera de oro romano, que tiene la importancia de ser la mayor mina de oro al descubierto de todo el antiguo Imperio Romano. Su continua extracción del mineral supuso la alteración del medio ambiente, provocando un paisaje de arenas rojizas, con una vegetación bastante extendida de castaños y robles.

10. Lago de Bañolas (Girona)

El lago de Bañolas es el más grande de Cataluña y principal símbolo de la ciudad de Bañolas. Sus dimensiones, su cuenca lacustre y la espectacularidad del entorno verde y natural que envuelve al lago hacen de este lugar el conjunto cárstico más extenso de España. Con los años ha sido adaptado para poder acoger competiciones internacionales de remo.
Este es un pequeño listado de los muchos lagos y lagunas que se encuentran por toda España y que ofrecen un sinfín de posibilidades y de entretenimiento, ya sea dándote un baño o disfrutando de todo un verde y maravilloso área natural con montañas y valles haciendo de paisaje y acompañamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario