- El hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás, durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio. En un periodo de aproximadamente 5000 años se cree convivió paralelamente en los mismos territorios europeos con el Hombre de Cro-Magnon, primeros hombres modernos en Europa. Esta convivencia se ha demostrado por fósiles hallados en las cuevas de Châtelperron
- Los neandertales fueron una especie bien adaptada al frío extremo congruente con la cuarta y última glaciación. Tenían un cráneo alargado y amplio, baja estatura y complexión robusta, y nariz amplia de aletas prominentes;rasgos que denotan adaptación a climas fríos, como se puede observar actualmente en las poblaciones del Ártico, y muy probablemente dueños de un olfato más desarrollado que el hombre moderno. Su cerebro era igual o incluso más grande que el de los hombres modernos.
- Un neandertal medio podía alcanzar unos 1,65 m,
era de contextura pesada, dentadura prominente y musculatura robusta.
Si bien su estructura ósea no los hacía corredores de largo aliento, sí
podían hacer cortas y rápidas carreras persecutorias o escapistas; eran
sobre todo caminantes de largas distancias. Estudios anatómicos han
determinado que el neandertal podía articular una fonética limitada
respecto a la que actualmente posee el hombre moderno, debido a la
ubicación de la laringe, situada más arriba que la de este.Otros estudios recientes indican que los neandertales podían dar
grandes mascadas a su alimento gracias a una mayor apertura bucal.
La expectativa de vida de un miembro adulto en un medio ambiente tan
extremo, riguroso y hostil no sobrepasaba los 40 años en los hombres y
30 en las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario