Contexto en el que aparece la Orden del Temple
En la Edad Media, aparece un arraigado y exacerbado sentimiento religioso.Este sentimiento religioso, se une al ideal de la Caballería: de defensa de los más desfavorecidos y lucha por nobles causas.
La Iglesia, introduce conceptos como: La paz de Dios, La tregua de Dios e iluminados comoPedro el Ermitaño, predican y encandilan a las muchedumbre con la Recuperación de los Santos Lugares.
Las peregrinaciones a Roma, empiezan a ser sustituidas por las peregrinaciones a Jerusalény Santiago de Compostela. Crean la una Guía Turística del Camino de Santiago de Ida y Vuelta, que es el Juego de la Oca. Recordamos que los Templarios, tenían prohibido jugar a los dados y ajedrez..
Las peregrinaciones a Roma, empiezan a ser sustituidas por las peregrinaciones a Jerusalény Santiago de Compostela. Crean la una Guía Turística del Camino de Santiago de Ida y Vuelta, que es el Juego de la Oca. Recordamos que los Templarios, tenían prohibido jugar a los dados y ajedrez..
Los peregrinos estaban sometidos a la voluntad de los saltadores, al cobro de los Portazgosde los distintos reinos y los ataques de las alimañas. La toma de Jerusalén por los turcos, provoca la reacción del Papa Urbano II, que proclama el Concilio de Clermont (1905), donde expone las vejaciones a las que son sometidos los peregrinos y los peligros que amenazan a los Cristianos occidentales.
Urbano II, inicia el discurso con la frase "Deus Vult" (Dios lo quiere). Los Príncipes y Reyes de Europa, se adhieren al llamamiento y queda convocada la I Cruzada.
La I Cruzada se dirige a Jerusalén y lo toman en 1099. Se constituyen: los Condados de Edesa y Trípoli, el Principado de Antioquia y el Reino de Jerusalén.
En 1100, se proclama como Rey de Jerusalén a Balduino I
No hay comentarios:
Publicar un comentario