martes, 24 de febrero de 2015

servicio militar obligatorio


Servicio militar

El servicio militar obligatorio (SMO), servicio o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por un individuo de manera obligatoria en algunos países y voluntaria en otros. En algunos casos, la actividad tampoco es remunerada.

Mujeres

Las mujeres han estado tradicionalmente exentas de cumplir el servicio militar obligatorio. No obstante, algunos países han incorporado a las mujeres al servicio militar. En 2013, los países que incluyen a las mujeres en el servicio militar obligatorio son: ChadCubaEritreaIsraelLibiaCorea del NorteSudán, Túnez y Noruega 

Países con servicio militar obligatorio.

Albania.

Albania tiene servicio militar obligatorio. Conscripción en Albania podrá terminar completamente para finales de 2010 y las fuerzas podrán volverse totalmente profesionales.

Alemania.

Alemania tiene servicio militar obligatorio de seis meses para hombres. Las mujeres pueden entrar como voluntarias y ser permitidas a realizar trabajos similares a los hombres. Un objetor de conciencia puede pedir permiso para hacer servicio civil alternativo, "servicio civil" (Zivildienst) en lugar de seis meses, que es generalmente aceptado. Una tercera opción es volverse un auxiliar para desarrollo extranjero (Entwicklungshelfer) por al menos dieciocho meses. En general, sin embargo, durante los últimos años, el número de hombres siendo llamado a servicio ha ido declinando significativamente.
Además de varias excepciones, servicio militar es obligatorio para todos los hombres entre las edades de dieciocho y veintisiete (27) años. Aquellos que estyán comprometidos en programas de educación o formación profesional antes de su evaluación militar están permitidos a posponer servicio hasta que hayan completado los programas y pueden ser llamados a cumplir con su deber nacional en cualquier momento posterior. Esto, sin embargo, no aplica para estudiantes que quieran tomar cursos en la universidad.

Armenia.

Armenia tiene servicio militar obligatorio por dos años para varones desde los 18 a los 27 años de edad.

Austria.

Austria tiene servicio militar obligatorio para los ciudadanos varones aptos, desde los 18 a los 35 años de edad. Desde 2006, el período de servicio ha sido de seis meses. Objetores de conciencia pueden unirse a servicio civil (llamado Zivildienst) por nueve meses. Una participación de 12 meses en el Servicio Memorial del Holocausto Austríaco, o el Servicio de Paz Austríaco es considerado como un equivalente al servicio civil.
Desde enero 1, de 1998, mujeres pueden unirse al servicio militar voluntariamente.

Bermuda.

Aunque Bermuda, es un territorio de ultramar del Reino Unido, todavía mantiene conscripción para su fuerza local. Varones entre los dieciocho y los treinta y dos años, son llamados por sorteo para servir en el regimiento Bermuda por un período de treinta y ocho meses. El compromiso es sólo sobre una base de un tiempo parcial, sin embargo, cualquiera que objete esto tiene el derecho de hacer oir su caso, en un tribunal de excepción.

Bielorrusia.

Bielorrusia tiene servicio militar obligatorio para todos los hombres aptos desde los dieciocho hasta los veintisiete años de edad. Servicio militar tiene duración de dieciocho meses para aquellos que no tienen educación superior, y de doce meses para aquellos con educación superior.

Bolivia.

En Bolivia el servicio militar es obligatorio, que se nutre de personas de sexo masculino entre 18 a 20 años de edad. De forma voluntaria se ha creado el servicio premilitar, dirigido a personas de ambos sexos que están terminando la secundaria. Hace un tiempo atrás, la cámara alta entre diputados y senadores ha entrado en debate y discusión para que el servicio militar obligatorio sea suprimido y sea sustituido por el servicio militar voluntario. De hecho, el presidente actual Evo Morales y el resto de los políticos, respaldados por parte de la población, no están de acuerdo con la supresión. Sin embargo hay un creciente número de opositores al servicio militar obligatorio, concienciados por las noticias de maltrato físico y psicológico a los conscriptos, del que ni siquiera se libran algunos premilitares, sin importar su género. Las noticias de abusos, que ha llegado en alguna ocasión al asesinato, no ha supuesto nunca el enjuiciamiento de los oficiales responsables. También se han dado casos de discriminación por razón de racismo, la explotación a conscriptos y la homofobia. Algunos ex-soldados en la actualidad recogen firmas con el objeto de pedir a la asamblea constituyente que la doctrina de las Fuerzas Armadas bolivianas cambie en las diferentes áreas y unidades, con lo cual los constituyentes han estado de acuerdo sobre todo para sancionar a oficiales que cometen actos de agresión y discriminación, así como a favor del servicio militar voluntario [4].

Brasil.

Varones en Brasil son requeridos a servir 12 meses de servicio militar desde los 18 años. Mientras que de jure (de derecho), todos los hombres son requeridos a servir, numerosas excepciones significan que el servicio militar es de facto (de hecho), limitado mayormente a los voluntarios, con un promedio de entre 5 y 10% de aquellos que se reportan de hecho, siendo conscriptos. Más comúnmente, el servicio es realizado en bases militares tan cerca sea posible del hogar de la persona. El gobierno usualmente no requiere a los que planean ir a la universidad o tener un trabajo permanente para servir. Aunque también hay varias otras excepciones, incluyendo razones de salud, por las cuales uno no tiene que servir. Reclutas aceptados en una universidad también puede escoger entrenar bajo un programa similar al ROTC americano (estadounidense), y satisfacer sus requerimientos militares de esta manera. Entrada directa a una de las academias militares también podrán ser también sustituto para este requerimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario