Insulto
- Un insulto es una palabra que se utiliza por el emisor con la intención de lastimar u ofender a otro individuo o que es considerada por el receptor como tal. Qué constituye o no un insulto es difícil de determinar con precisión, ya que se halla sujeto a convencionalismos sociales y culturales. Antropológicamente, qué constituye o no un insulto solamente puede ser definido en el nivel émico de las ciencias sociales. También, dentro de la pragmática, y concretamente de la teoría de los actos de habla, puede plantearse qué constituye o no un insulto.
- Generalmente el insulto es una práctica social desaprobada y rechazada. Con frecuencia el insulto se refiere a la sexualidad, a los progenitores, apariencia, discapacidades físicas o a las capacidades mentales de la persona a quien se dirige el insulto; en resumen, cualquier cosa que pueda ofender o molestar a aquel al que va dirigido.
Lenguaje soez en la antigüedad
- Históricamente también se registran cambios en las convenciones que reflejan cambios sociológicos. Así en la Inglaterra de la época victoriana, por ejemplo, se consideraba inadecuado usar la palabra leg ('pata, pierna') incluso para referirse a la pata de la mesa. En español por muchos años mencionar el nombre de Dioso de la Virgen se consideraba irreverente, basado en el segundo mandamiento, por ello la creación de nombres con advocaciones a estas figuras religiosas (Salvador, Pilar, Socorro, etc.). Hoy en día llamarse Jesús o María es muy común, mientras que el nombre Jesús no es usado entre protestantes.
- En noruego la expresión Herregud! (¡Dios mío!) aún es considerada tabú por algunos grupos religiosos, mientras que la misma variante en español ha pasado a ser de uso corriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario