ESTEREOTIPOS
Como retratos en la mente.
Pensamientos o creencias generales.
-Creencias
sobre características asociadas a los diferentes grupos sociales:
características físicas, intereses, metas, actividades, ocupacionPREJUICIOSes
preferidas, etc.
-Pueden ser positivos o negativos.
-Pueden
ser acertados: reflejar las características reales de los grupos, aunq
de forma exagerada: “fondo de verdad de los estereotipos”(alguna de esas
características q definen al grupo son ciertas), o desacertados:
información errónea.
Lo normal es q exista este fondo de verdad.
PREJUICIOS
Es una evaluación (positiva o negativa) de un grupo social y de sus miembros.
Sentimientos y emociones q dependen de las creencias sobre las características del grupo.
-Pueden ser:
Prejuicios Calientes: Es aquel q se expresa la emoción q nos crea ese grupo.
Prejuicios Fríos: Hay sentimientos hacia una grupo q no se expresan xq está mal visto, es decir, son práctica/ incorrectos.
Son + útiles y + difíciles de combatir (x aquello q no se ajusta al perfil)
-Pueden ser una consecuencia de los estereotipos.
-Origen:
Personalidad autoritaria (ADORNO, 1950)
Tª del chico “expiatorio” o Cabeza de Turco.
Decía
q hay personas q están tan reprimidas q tienen q canalizar esa
agresividad desplazándose hacia personas de menor nivel social.
Aunq esta Tª está desacreditada, se usa.
La
limitación de esta Tª es q el prejuicio es algo muy extendido y esta Tª
sólo se puede aplicar a unas situaciones y unas personas.
Se acepta q el prejuicio tiene una base cognitiva.
X su extensión, procesos cognitivos y sociales al igual q los estereotipos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario