miércoles, 20 de mayo de 2015

simbolos y acronimos (blog atrasado)


 Los símbolos 
Los símbolos son abreviaciones de carácter científico técnico y tienen alcance internacional, por lo que no se deben abreviar de forma siempre según la regla: No llevan punto al final, ni pueden cambiarse por mayúsculas, ni se pluralizan. En esta clase de abreviaciones entran:
  • Los símbolos del sistema métrico decimal como el de kilogramo (kg), siendo incorrectas las formas: *kg. / *Kg / *kgs.
  • Los símbolos de los puntos cardinales: N, S, E, O, SO,... siendo incorrecta la forma *E. terminada en punto.
  • Los símbolos monetarios como el del euro (€) o el del dólar ($).
  • Los símbolos del sistema periódico: He, Fe, Cu.
Los acrónimos son abreviaciones formadas por la concatenación de elementos de dos o más palabras. Por ejemplo "teleserie" o "Inserso". También son acrónimos las siglas que se pueden pronunciar como una palabra como "OTAN", "talgo" u "ovni". Muchos acrónimos de otras lenguas son incorporados como palabras al español, como: radar o láser; y algunos se han formado de la traducción de los correspondientes acrónimos de dichas lenguas, como: sida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario