lunes, 4 de mayo de 2015

Gota fría

Con el término gota fría se designa en meteorología a un volumen limitado de aire frío en los niveles 
altos de la atmósfera, que en una carta meteorológica se representa rodeado conisotermas cerradas

Niebla

La niebla (del lat. nebŭla) es un término general referido a la suspensión de gotas pequeñas en un gas. En meteorología, se refiere a la suspensión de gotas pequeñas de agua que producen una visibilidad de menos de 1 km. Es un fenómeno meteorológico consistente en nubes muy bajas, cerca o a nivel del suelo y formadas por partículas de agua de pequeño volumen en suspensión.

Tormenta

Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluviasvientosrelámpagos,truenosrayos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.


Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistematormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Los ciclones tropicales extraen su energía de la condensación de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las bajas polares, por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse depresión tropicaltormenta tropicalhuracántifón (especialmente en las Islas Filipinas y China) o simplemente ciclón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario