Definición de Adagio:
El Adagio consisten en expresar un pensamiento de forma concisa y en pocas palabras. Suele tener carácter moral o doctrinal tanto a nivel culto como popular.
Ejemplos de Adagio:
- Si algo puede salir mal, saldrá mal
- A palabras necias, oídos sordos
- Quien tiene un amigo, tiene un tesoro
- Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
Ejemplos de Adagio:
- Si algo puede salir mal, saldrá mal
- A palabras necias, oídos sordos
- Quien tiene un amigo, tiene un tesoro
- Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente
Definición de aforismo
Un aforismo es, según nos dice la RAE, una sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte. Del latín aphorismus, y este del griego ?φορισμ?ς (definir), un aforismo es una declaración breve que pretende expresar un principio de una manera concisa, coherente y en apariencia cerrada.
Parece que el término aforismo fue utilizado por primera vez por Hipócrates. Y fue posteriormente aplicado a la ciencia y, finalmente, a todo tipo de principios.
He aquí unos ejemplos de aforismos:
Parece que el término aforismo fue utilizado por primera vez por Hipócrates. Y fue posteriormente aplicado a la ciencia y, finalmente, a todo tipo de principios.
He aquí unos ejemplos de aforismos:
- Lo que no te mata, te hace más fuerte. - Friedrich Nietzsche
- El tiempo perdido nunca se vuelve a encontrar. - Benjamin Franklin
- A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. - Chesterton
- La duda es uno de los nombres de la inteligencia. - Jorge Luis Borges
- Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad. - José Martí
- Benevolencia no quiere decir tolerancia de lo ruin, o conformidad con lo inepto, sino voluntad de bien. - Antonio Machado
- Hay dos formas de ver la vida: una es creer que no existen milagros, la otra es creer que todo es un milagro.
- Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
- La única cosa realmente valiosa es la intuición.
- La luz es la sombra de Dios
- Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
- La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
- Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
- No sé cómo será la III Guerra Mundial, pero sí la IV… con piedras y palos.
- El que no posee el don de maravillarse ni de entusiasmarse más le valdría estar muerto, porque sus ojos están cerrados.
- Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
dichos
A brazo partido: Locución utilizada -especialmente- en compañía de los verbos «trabajar» y «luchar». Expresa que una acción ha sido realizada con mucha intensidad, debido a que «brazo partido» literalmente significa «con los brazos solos, sin armas».
A buen entendedor, pocas palabras: La persona inteligente comprende rápidamente lo que se le quiere decir, sin necesidad de que las cosas le sean dichas con muchas palabras.
A buen puerto vas por leña: Expresa la idea de acudir al lugar menos indicado en busca de ayuda, comparando la acción con la de los antiguos navegantes que acostumbraban a arribar a los puertos donde se los proveía de madera.
A caballo regalado no se le miran los: Cuando alguien recibe cualquier tipo de regalo o presente, debe hacerlo sin cuestionar el obsequio y limitarse a aceptarlo tal como es. La parte final de la locución proviene de la antigua costumbre de revisar la dentadura de los caballos para conocer el estado de salud del animal.
A cada cerdo le llega su sanmartín: No hay persona a la que no le llegue el momento de padecimiento. El origen de este proverbio tiene relación con la fecha del 11 de noviembre, día en que se celebra la festividad de San Martín de Tours, taumaturgo y milagrero francés, elegido por sorteo patrono de la ciudad de Buenos Aires. Ese día, con motivo de la celebración, la tradición indicaba que se comiera cerdo. Otra versión, afirma que «sanmartín» era el nombre dado a cierto cuchillo que se usaba para trocear a los cerdos. En cualquiera de los casos, la palabra "sanmartín" se escribe con minúscula inicial por tratarse de un sustantivo común y así aparece en todos los dicciona
porverbios populares
“Bebe el agua de tu cisterna y la que fluye de tu propio pozo. Que tus fuentes no se dispersen hacia fuera ni tus corrientes de agua, por las calles”. (La fidelidad). “El corazón del hombre se fija un trayecto, pero el Señor asegura sus pasos (Antecedente de “El hombre propone y Dios dispone”).
refranes
Refranes
Quien bien te quiere te hará llorar.
La memoria es como el mal amigo; cuando más falta te hace, te falla.
Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita.s
Más vale feo y bueno que guapo y perverso.
La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.
Ama a quien no te ama, responde a quien no te llama, andarás carrera vana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario